El itinerario Cuaresmal, que recuerda los cuarenta años que pasaron los israelitas por el desierto para expiar su pecado, y termina en la Tierra Prometida, comienza también por recordarnos que Jesús fue tentado, al igual que nuestros primeros padres.

San Ignacio en sus Ejercicios Espirituales también empieza por el pecado, y termina en la Resurrección. La Cuaresma también es una preparación para la Pasión y la Resurrección, la de Jesús y la nuestra.

Esto nos hace reflexionar sobre tres cosas: el demonio existe, nos quiere hacer caer, y Cristo es quien nos salva en la tentación, porque si puede salvarnos del pecado cometido, mucho más del no cometido todavía.

Sin embargo, hay otro punto a tener en cuenta. El demonio actúa como los leones al atacar la manada de ciervos. Si uno está cojo, van todos a por él. Si un castillo tiene un flanco menos defendido, por ahí entrará el enemigo. Conocer cuál es nuestro punto débil es más importante de lo que puede parecer.

Normalmente, del punto débil, de nuestro pasión dominante, provienen la mayoría de las faltas y pecados. Darnos cuenta en esta Cuaresma de cuál es y de cómo solemos caer por ahí es parte principal de la conversión. Jesús es el que nos da la mano, y nuestra pequeña parte puede ser evitar la ocasión o, al menos, saber que por ahí suelen vencernos con facilidad.

El objetivo del diablo es hacernos perder la paz y el gozo. ¿Cómo los pierdes tú? Es la pereza, para otro la ira, a veces la desconfianza. Lo que no puede ser es que seas tan perfecto que no tengas punto débil. Tarea primera: detectarlo. Tarea segunda: asumir que necesitas la ayuda del Cielo para vencer siempre. Tarea tercera: ponerte en canino de resolver.

La semana que viene, Dios mediante, seguimos con la Transfiguración. Pero este paso va primero. No dejes de intentarlo.

Anuncio publicitario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: