Quizás hace pronto un año, aunque en realidad, no lo sé, por lo rápido que pasa el tiempo. Cuando era niño se me hacían los años muy largos, esperando ser sacerdote, y desde la Ordenación, en 2004, pasan volando los trabajos y los días. Decía que hace unos meses, recibimos la llamada de la Asociación Católica de Propagandistas, para grabar, junto con el Padre Jesús Silva, y Don Patxi Bronchalo, unos vídeos de catequesis, de formación, de moral, poniendo a nuestro servicio los equipos e instalaciones de la Universidad de Audiovisuales, para ese fin. En una comida, como en familia, nos explicaron lo que pretendían, y nos pareció un regalo de la Providencia.
Todo aquello se fue formalizando en cómo se llevaría a cabo, medio de transporte, días empleados, temas a tratar. Por fin, parece que ha cogido ya cuerpo en la colección de vídeos en el canal de Youtube de la ACdP y resúmenes escritos en “Religión en Libertad”, tratando temas relacionados con el Sacerdocio y las Redes Sociales (que fue el primero), el Aborto, el Demonio, el Adviento, la Navidad, etc. grabados con la intención de hacerlo completo, distendido, ameno, y con buena acogida por parte de los seguidores: https://www.religionenlibertad.com/nueva_evangelizacion/610623519/como-transmitir-hoy-fe-hijos-curas-red-redes-hablar-dar-ejemplo.html
El título Red de Redes, es una evocación a la frase de San Pedro: “En tu nombre echaré la red”, y a las Redes Sociales en general. Para no caer en el peligro de buscar antes los seguidores, la fama, el crecer en número o similar, seguimos el consejo de Monseñor Munilla de que “más vale perder seguidores, manteniendo los principios; que perder los principios para tener más seguidores”. Es fácil dejarse llevar del mundo de hoy, o del mundo de cada momento, para predicar, explicar o exponer aquello que tiene fácil acogida, escondiendo, tergiversando u ocultando aquello que no es aceptado. Pero creo que es una ventaja que seamos tres. De esta manera también nos ayudamos unos a otros, y lo que no ve uno, se da cuenta el tercero.
Muchas personas tienen miedo a que los medios de comunicación hagan más daño que bien, pero no es el caso, por lo menos, en mi corta experiencia. He salido ya en varias cadenas, y creo que se puede evangelizar de una manera muy eficaz, aunque solamente sea a los trabajadores que participan en los reportajes.
El padre Jesús Silva, además, ha escrito algunos libros, de la misma manera que Patxi. “El Anticristo” está a punto de salir y lo recomiendo vivamente. Patxi Bronchalo tiene varios, el que más me gusta es el que lleva por título “Santos o nada”, sobre la llamada a todos a la santidad, un tema que olvidamos con frecuencia. Por mi parte he escrito varios, que los lectores de Ave María han podido seguir en fragmentos, gracias a los artículos de Pastoral de Bolsillo. Las presentaciones de los libros son ocasiones fabulosas para conocer a los autores y entablar diálogos con ellos que, muchas veces, van más allá de lo propuesto en el libro concreto que se viene a presentar.










Les adjunto algunas fotos que pueden ayudar a hacerse una idea de los rodajes, programas, conferencias, y demás eventos que permiten ir haciendo las obligaciones de los pueblos y que, a su vez, les hacen partícipes en muchas ocasiones, como el que pudimos participar juntos en el programa “En Compañía”, para la promoción del proyecto “Mi Pueblo lee”, donde acudimos más de veinte personas de Santa María del Campo Rus.
Debo decirles que he dedicado la vida a estudiar Derecho Canónico, en concreto un tema sobre “La Libertad de Conciencia”, de tanta importancia en nuestro tiempo, y he hablado de ello, en contadas ocasiones. Sin embargo, sobre las pantallas, el apostolado a través de los medios de comunicación, la pastoral de nuestro tiempo y temas similares, ha sido lo que más he podido compartir, sin haberlo estudiado nunca como tal. Son los caminos del Señor. Espero que estas letras les animen a encomendar a tantos sacerdotes que dedican su tiempo a llevar el Evangelio a través de las pantallas, y me atrevo a pedirles una oración para que Red de Redes sea un medio según los proyectos del Corazón de Jesús.
«No es lo mismo un confesionario , que un concesionario.»😃
«No todos los veterinarios son animales»
Si de verdad quieres ver , leer y escuchar algo que te alegría …que no risa, si quieres sentirte emocionado… que no dramático, si quieres saber historia …sin estudiar , si quieres saber …….. Sigue RED DE REDES.😃
Me gustaLe gusta a 1 persona