Quizás hace pronto un año, aunque en realidad, no lo sé, por lo rápido que pasa el tiempo. Cuando era niño se me hacían los años muy largos, esperando ser sacerdote, y desde la Ordenación, en 2004, pasan volando los trabajos y los días. Decía que hace unos meses, recibimos la llamada de la Asociación …
Archivos de la etiqueta: Sotana Rural
Con la llegada de fin de año
Casi todos los años, al llegar «fin de año» me brota del corazón dar gracias a Dios por todo aquello que el Señor, y su Santísima Madre nos han concedido a lo largo de doce meses, o incluso de toda la vida. Sin embargo, en esta ocasión propongo algunos retos para el año próximo. No …
Porque son buenos, me los compran
Salíamos con Arancita y Paco, camino del pueblo, después de comer. Ella explicaba cosas de Samuel y sus hermanos, cuando eran pequeños. Y como las amigas decían que los casaba muy rápido, ella contestaba: «Como son buenos, me los compran». En la homilía les había dicho que pediría a San Juan para que tuvieran el …
Montando el Belén
Es una tarea que recuerdo desde la infancia, los monaguillos de la Parroquia de San Félix Africano, en Barcelona, donde me bauticé, hacían un precioso Belén, muy grande. Me impresionaba en gran manera. Después, año tras año, iba conociendo más y más belenes. Muchos años acompañé a mis padres en un concurso por muchas casas …
Llenos de ESPERANZA como San José
Amanecíamos consternados el pasado viernes por la triple noticia de tres miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, que se quitaban la vida, utilizando sus propias armas. Sería de otro momento analizar las causas de cada uno, y su relación con el alto número de estos profesionales, sin embargo, una cosa está clara, han …
CONVERTÍOS
Cuando empezamos el Adviento, intenté dedicar una palabra muy concreta a cada domingo. Así, la semana pasada prediqué de la Paz: Primer Domingo de Adviento, y hoy quería hablaros de la Conversión. Con el mismo entusiasmo que Juan «el Bautista» he empezado a decir aquellas cosas que me parecía oportunas para convertir el corazón, sin embargo, …
El Adviento prepara la Segunda Venida
El Adviento comenzó a celebrarse en los primeros siglos de la Iglesia, y fue en España, en el Concilio de Zaragoza (380 dC) donde se determinó que se debía asistir a las celebraciones de diciembre y enero, no solamente por preparar la venida del Mesías y celebrarla con la comunidad reunida, sino para prepararnos a …
A Dios Padre
Es cierto que ya llevo más de diez años con vosotros, y que al principio me costaba renoceros, sobre todo a los que venís de fuera. Ahora, no sólo sé cuáles son los familiares, sino de donde vienen los amigos. Aprendí de mi padre a parar la vida por el entierro de un amigo. Entonces, …
Nueve palabras para Julia
No quisiera alargarme pero quiero decir nueve palabras. Las tres primera englobadas en el recuerdo. Poco a poco veréis que, aunque ahora esté presente la enfermedad y los últimos momentos, sin daros cuenta se va abriendo el corazón, quizás por la naturaleza humana, o porque uno deja pasar por la memoria toda la vida, y …
Confirmaciones en octubre
En los pueblos pequeños donde vivo, desde hace diez años, en la diócesis de Cuenca, organizamos las Confirmaciones cada cinco o más años. Esto ocurre cada vez que hay un grupo de muchachos que se ha preparado para recibir el Sacramento. En Pinarejo, hacía nueve años que no venía el Sr. Obispo a confirmar, aunque …
¡Feliz cumpleaños, blog!
Hoy hace siete años que comenzamos a escribir en este blog. Siempre el recuerdo agradecido a Cristina, la chica que empezó a facilitarme la manera de llegar hasta esta realidad. A todos los lectores. A mi padre, quizás el primero que me animó a escribir en la nube. D. Ignacio Pérez de Heredia, mi profesor …
Auxilia a Israel su siervo, como lo había prometido a nuestros padres
Nos toca ya el final de esta oración tan preciosa, cuando dice: «Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la Misericordia»: Israel es un profeta. Casi casi podríamos decir, el primero, de Israel vienen las doce tribus. Si se acuerdan, en el Antiguo Testamento lo explica, Rubén, Leví, Judá, Benjamín, José, el que después fue …
Seguir leyendo «Auxilia a Israel su siervo, como lo había prometido a nuestros padres»
Enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma
Nos quedamos ayer en los designios del Corazón de Jesús, en los que cuenta con nosotros si somos humildes. Él quiere contar con todos, tiene unos proyectos de salvación, en los cuales nunca pide más de lo que podemos dar a nadie, pero nos pide que seamos humildes, dispuestos, que nos fiemos, y para que …
Seguir leyendo «Enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma»
Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de los proyectos de su Corazón
La Virgen sigue diciendo, después de explicar lo que ha hecho por Ella, explica qué hace, qué va a hacer. Y dice: «Él hace proezas con su brazo», el mismo brazo que había separado la tierra del agua, que había puesto en su sitio las estrellas, y había dado color al fondo del mar y …
Su nombre es Santo, y su Misericordia llega a sus fieles de generación en generación
Se refiere la Virgen al nombre de Dios, pero también se refiere a su Hijo, y se refiere al Espíritu Santo, a la Santísima Trinidad. Ya, en lo que sigue, ya no distingue. San Pablo dice a los Filipenses: «Le concedió el nombre sobre todo nombre, de modo que el nombre de Jesús, toda rodilla …
Me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí
No habrían pasado casi nueve meses y ya la felicitaron los ángeles en Belén, y después los pastores, y después los Reyes, y al cabo de unos años oiría: «Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron» y debió pensar «esa soy yo», aquí lo decís de otra manera, y lo …
Porque ha mirado la humildad de su esclava
Es la frase que nos toca hoy del Magníficat. No sé si alguna vez os habéis imaginado la mirada de Dios. Cuando era pequeño, y estudiaba el Catecismo decíamos: «Dios lo ve todo: lo pasado, lo presente, lo futuro, y hasta los más ocultos pensamientos». Pero aquí no estamos hablando de ver, sino de mirar; …
Se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador
Seguimos con la oración del Magníficat, y hoy la Virgen dice: «Se alegra mi Espíritu en Dios, mi Salvador». San Pablo, en la primera lectura, ha empezado diciendo que no puede hablarles como a hombres de espíritu, porque todavía tienen envidias, riñas, como que está esperando a que la predicación dé fruto, porque él divide …